Chimenea de hadas:columnas de material en una roca redondeada.
Abanicos fluviales:lugar donde se depositan los materiales cuando el agua pierde fuerza y desaparecen las pendientes.
Uadi o Wadi: cauces secos o estacionales de torrentesque se forman por regiones cálidas y áridas.
Ramblas: cauce con caudal temporal u ocasional, debido a las lluvias.
Garganta:Cualquier valle profundo y estrecho con paredes muy verticales.
CASCADAS: al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce , el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad
MEANDRO:curva descrita por el curso de un rio. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras afluviales con pendiente muy escasa
DELTAS:un accidente geografico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.
ESTUARIOS:es la desembocadura en el mar de un río amplio y profundo, e intercambia con este agua salada y agua dulce, debido a las mareas. Acuifero: Capa subterránea de roca permeable que almacena, filtra y libera agua:
Lenares: un surco u oquedad de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos
Dolinas: alude a un tipo especial de depresión geológica característico de los relieves karsticos.
Simas: a cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto vertical o en pendiente pronunciada.
Galerías: Conducto más o menos horizontal que atraviesa un macizo cárstico. Es la forma elemental de una cueva
Cuevas:es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común
Columnas: cuando estalactitas y estalagmitas se juntan
Glaciares de casquetes:cubre grandes extensiones de terrenos en las zonas polares.
icebergs::es un pedazo grande de hielo dulce flotante desprendido de un glaciar formado por nieve o de una plataforma de hielos
Glaciares alpinos: se localizan en lugares de alta montaña
Circo Glaciar: es un tipo de glaciar que se limita a su cuenca o circo de acumulación. Apenas tiene lengua glaciar y tiene una reducida zona de ablación debido a la poca abundancia de hielo.
Arcos Naturales: es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural
Alveolos:Son microoquedades de dimensiones variables. ROCAS FUNGIFORMES: Cuando la erosión de una roca aislada progresa a un ritmo diferente en su parte inferior que en su parte superior
OLEAJE:ACCION QUE DEPENDE LA INTENSIDAD DEL VIENTO EN CUESTIÓN, ALGUNAS VECES
MAREAS: es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por la fuerza de atracción que ejercen el Sol y, principalmente, la Luna sobre la Tierra.
Corrientes: es un movimiento superficial de las aguas de los oceanos y en menor grado, de los mares más extensos. 
Sovacaduras:es el impacto del oleaje que erosiona la base del acantilado
Bahia:es una entrada de un mar,oceano y lago rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro.
ENSENADA: es un accidente geografico costero . Las ciencia de la tierra generalmente utilizan este término para describir una entrada de agua circular o redondeada con una boca estrecha
CABOS: es un accidente formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande.
Cuevas marina: es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común, una combinación de varios de estos factores.
Playa:Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.
Tómbolo: es un accidente geografico, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.
Barreras litorales:acumulaciones de arenas paralelas a la costa
Flechas:a la acumulación de arena delante de la costa, a veces estos depósitos se apoyan en cabos o promontorios.
Albuferas: es una laguna litoral de agua salada, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmotación de una antigua bahia por los aportes de sedimentos marinos o fluviales.
Marismas:acumulación de materiales en un desembocaduras de los rios
No hay comentarios:
Publicar un comentario